Destinatarios: Perfil con motivación para generar nuevos emprendimientos
Guía práctica para diseñar tu emprendimiento, desde la identificación de tu cliente, los beneficios del bien o servicio, las actividades y recursos necesarios, las relaciones con los demás actores del mercado y el contexto, costos e ingresos.
Planificación del modelo de negocios del emprendimiento, ya sea de bienes o de servicios. Cómo pasar de la oportunidad detectada al negocio eficiente.
Recorrido del cliente desde que se le presenta la necesidad hasta que realiza la compra del bien o servicio que necesita, identificando así puntos clave del proceso que contribuyen a su captación.
Caracterización de los potenciales clientes e identificación de los factores que los mismos valoran a la hora de realizar sus compras.
Tipos de ingresos que pueden obtenerse para la sustentabilidad del emprendimiento en el mercado.
Otros aspectos relevantes: liderazgo, motivación, trabajo en equipo, fidelización de clientes.
Módulo 1: Motivación para emprender |
---|
De la necesidad a la oportunidad de negocio. Proceso de decisión de compra de los clientes (mapa de trayectoria). |
Módulo 2: : Clientes. Beneficios del producto. Relaciones. |
---|
Identificación del segmento de clientes y de los beneficios producto para resolver problemas del cliente. Formas y canales de comunicación. Fidelización para retener clientes |
Módulo 3: Aspectos claves para cumplir con la oferta |
---|
Identificación y descripción de las actividades necesarias para la ejecución de lo planificado, los recursos que se requieren y las vinculaciones que deberán mantenerse con otros actores del mercado y contexto. |
Módulo 4: Costos e ingresos |
---|
Estructura de costos relacionados al negocio. Diferencias entre valor y precio. Fuentes de ingresos. Formas de generar ingresos. Formas de pago. |
Módulo 5: Gestión global del emprendimiento |
---|
Técnicas de liderazgo y trabajo en equipo para el logro de objetivos del emprendimiento. |
Susana Benítez, Clarisa Tripaldi, Nicolás Gándara
Certificación que otorga
Se incluirá una doble modalidad. Se extenderá una constancia de
PARTICIPACIÓN, a quienes hayan aprobado los cuestionarios y actividades en un 80% y
certificado de APROBACIÓN, a quienes además de haber aprobado en las condiciones antes
mencionadas, hayan abonado el arancel correspondiente a dicho certificado.
Persona o área de contacto:
incubadoraunnetec@unne.edu.ar
¿QUE ES UN MOOC?
La sigla MOOC viene del inglés Massive Online Open Courses y hace referencia, como su nombre lo indica, a los cursos online abiertos, gratuitos y masivos.
Si ya posee usuario, ingrese a la plataforma MOOC con su mismo usuario y clave de siempre, a través de logo de MOOC ubicado en la parte superior derecha del sitio.
Si no posee usuario, deberá crearse una cuenta a través del botón “Crear nueva cuenta” del formulario que aparecerá haciendo clic sobre el logo de MOOC, ubicado en la parte superior derecha del sitio.
CPE2023